Responsabilidad social

https://test.incluyeme.com/wp-content/uploads/2017/03/amigo-con-discapacidad-apoyo-ayuda-discapacidades-inclusin-inclusivo.jpg

Solo un tercio de los jóvenes con discapacidad piensa que desarrollará su vocación profesional

Aunque el 85% de los jóvenes con discapacidad en España tiene metas profesionales definidas, muchos de ellos se encuentran con obstáculos en la educación, el trabajo y la sociedad que cuestionan su capacidad para lograrlas. Esto se revela en la décima edición del informe "Jóvenes con discapacidad, motor de futuro", desarrollado por la Fundación Adecco con el apoyo de Wärtsilä, en el contexto del Día Internacional de la Juventud. Este estudio destaca la brecha entre los objetivos de los jóvenes con discapacidad y las oportunidades reales que existen para que puedan crecer profesionalmente en los campos que les interesan.El reporte…
Leer más
https://austurkiye.org.tr/en/uploads/blog/317902.jpg

La economía de la suscripción: una alternativa hacia un consumo responsable y sostenible

El modelo de suscripción se presenta como una vía prometedora para reducir el consumo excesivo y fomentar prácticas más sostenibles, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Sin embargo, su verdadero impacto ambiental dependerá de cómo se implemente y gestione. Si se integra de manera eficiente dentro de un sistema circular, puede ser una herramienta poderosa para promover la sostenibilidad; de lo contrario, podría contribuir a un mayor consumo masivo. Así lo destaca un reciente análisis de BBVA, que profundiza en los beneficios y desafíos del modelo de suscripción.En una sociedad que se digitaliza y está más atenta al impacto en…
Leer más
https://home.worldvisionamericalatina.org/wp-content/uploads/2023/08/Desnutricion-infantil.jpg

Malnutrición infantil y su efecto en el futuro de una generación

Un nuevo informe conjunto de UNICEF, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial ha lanzado una alerta mundial sobre la persistente amenaza que representa la malnutrición infantil. A pesar de los avances previos en la lucha contra la malnutrición, el informe revela que millones de niños en todo el mundo siguen atrapados en un ciclo de desnutrición. El estancamiento en la reducción del retraso en el crecimiento, los altos niveles de emaciación y el exceso de peso infantil amenazan con frenar el desarrollo de toda una generación, dejando secuelas físicas, sociales y económicas.El informe titulado "Joint…
Leer más
https://www.esturirafi.com/wp-content/uploads/2023/07/dia-mundial-Conservacion-del-Suelo.jpg

El Día Mundial de la Conservación de la Naturaleza: cinco consejos para proteger el planeta

Cada 28 de julio, se conmemora en todo el mundo el Día Mundial de la Conservación de la Naturaleza. Es una fecha vital que nos lleva a pensar sobre nuestro deber común en la protección de los recursos naturales de la Tierra. Este día no solo nos hace recordar que los recursos de nuestro planeta no son ilimitados, sino que también nos impulsa a reconsiderar cómo nos relacionamos con nuestro entorno, a evaluar nuestros hábitos de consumo y a promover un enfoque de desarrollo que sea más sostenible.El Día Mundial de la Conservación de la Naturaleza fue oficialmente establecido durante…
Leer más
https://i.ytimg.com/vi/FSZ3cq7r24Q/maxresdefault.jpg

BBVA lanza «Aprendemos juntos Kids» con enfoque en conciencia ambiental infantil

BBVA ha dado un paso importante en su compromiso con la sostenibilidad y la educación emocional al lanzar la tercera temporada de su serie infantil Aprendemos juntos Kids. Esta nueva entrega, que marca un hito al apostar por el formato animado, busca enseñar a los niños valores fundamentales como la empatía, el respeto por el medio ambiente y el crecimiento personal. A través de una narrativa entretenida y educativa, la serie invita a los más pequeños a explorar conceptos clave sobre la sostenibilidad y la responsabilidad colectiva, fomentando un cambio positivo desde la infancia.La serie Aprendemos juntos Kids se ha…
Leer más
https://img.europapress.es/fotoweb/fotonoticia_20231225123753_1200.jpg

Comisión Europea apoya acuerdo para electrificar puertos de manera sostenible

La Comisión Europea ha dado su autorización inicial para un pacto entre operadores portuarios con el propósito de avanzar en la electrificación de los puertos europeos. Este pacto pretende disminuir las emisiones de CO₂ producidas por los vehículos diésel empleados en los puertos, reemplazándolos por opciones eléctricas más ecológicas. La iniciativa también pretende asegurar que los nuevos equipos sean compatibles entre sí y que los operadores puedan aprovechar economías de escala al hacer adquisiciones en conjunto.Este acuerdo, impulsado por APM Terminals, filial del Grupo Maersk y uno de los principales operadores de terminales portuarias, tiene como finalidad adquirir de manera…
Leer más
https://www.esic.edu/sites/default/files/2025-05/resilienciaclimtica.jpg

Adaptación climática: pilar de la estabilidad económica en Europa

En un contexto mundial caracterizado por el avance inevitable del cambio climático, es imprescindible adaptarse a sus consecuencias tanto en lo económico como en lo social. Aunque la financiación internacional para medidas de adaptación ha aumentado paulatinamente, aún existe una notable diferencia entre lo que se necesita y lo que se tiene disponible. Frente a esta situación, BBVA Research ha expuesto una propuesta estratégica que intenta incentivar la inversión privada en Europa con el fin de fortalecer la resiliencia frente al clima, una labor esencial ante los riesgos físicos inevitables que trae consigo el calentamiento global.Ajustarse: un imperativo inevitableEl estudio…
Leer más
https://www.reasonwhy.es/media/library/cepsa-es-moeve.jpg

Moeve promueve la protección ambiental con inversión histórica en el Campo de Gibraltar

La industrialización sostenible progresa con determinación en el Campo de Gibraltar. Moeve, una compañía especializada en energía y química, invirtió el pasado año un total de 81,1 millones de euros en mejoras ambientales en sus instalaciones en San Roque, reafirmando su compromiso con la transición ecológica en un escenario de creciente presión climática. Las medidas adoptadas se centran en el uso eficiente de recursos, disminución de emisiones y promoción de prácticas de economía circular, situando a la empresa como un participante crucial en la transformación ecológica del sector industrial andaluz.Inversiones ambientales con impacto directoDel conjunto de fondos, se han dirigido…
Leer más
https://www.revistaeyn.com/binrepository/1242x900/21c0/1200d900/none/26086/OAXK/Screenshot_5.1680_EN1235859_MG224252032.jpg

¿Cuáles son los errores habituales en la RSE empresarial?

La RSE, Responsabilidad Social Corporativa, es un componente esencial en la planificación de compañías actuales que desean alcanzar tanto ganancias financieras como efectos beneficiosos para el entorno social y ecológico. No obstante, en el proceso de establecer iniciativas y acciones de RSE, numerosas organizaciones incurren en fallos que pueden dañar seriamente su imagen pública, la eficacia de sus proyectos y la opinión de sus stakeholders. Se presentan a continuación los errores habituales, apoyados con ejemplos y datos específicos, para entender las causas y efectos en diversos ámbitos.Falta de alineación entre la RSE y la estrategia empresarialUno de los fallos más…
Leer más
https://thelogisticsworld.com/wp-content/uploads/2020/10/responsabilidad-social-empresarial.jpg

¿Qué relación existe entre RSE y el valor de las acciones?

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) ha pasado de ser un mero añadido para la reputación a ser un elemento clave y crucial en el ámbito financiero. Una creciente cantidad de inversionistas y analistas de mercados valora la incorporación de políticas de RSC como un signo de estabilidad duradera y una estrategia para incrementar el valor de los títulos de una empresa. Evaluar este efecto implica revisar investigaciones empíricas y ejemplos destacados, junto con los cambios en las normativas y las preferencias de los consumidores.Definición de RSE y su relevancia en el entorno bursátilEl compromiso voluntario de las organizaciones con el…
Leer más