Grupo Cotemar mejora sus políticas de salud y seguridad laboral

Grupo Cotemar ha establecido la salud y la seguridad en el ámbito laboral como fundamentos esenciales de su operación, enfocándose en el bienestar físico, mental y emocional de su personal. Este compromiso surge de la necesidad de asegurar condiciones laborales seguras en un sector altamente demandante como el petrolero, incorporando la prevención, el entrenamiento y la mejora constante como bases de su administración empresarial.

En un escenario mundial donde millones de individuos experimentan accidentes o problemas de salud vinculados con el ámbito laboral anualmente, la empresa ha implementado una política robusta que va más allá de las normas del sector y fomenta una cultura de cuidado personal en todos los niveles de la organización.

Prevención y autocuidado como cultura corporativa

La gestión de riesgos ocupa un lugar crucial en la planificación de Grupo Cotemar. La compañía ha desarrollado iniciativas para reducir aspectos psicosociales como el estrés, la ansiedad y la depresión, proporcionando servicios de salud, soporte psicológico y actividades de bienestar mediante su unidad médica y el programa Balance Cotemar.

Estas iniciativas fomentan hábitos saludables, mejoran la calidad de vida de los colaboradores y contribuyen a reducir incidentes operativos. La cultura preventiva no solo protege la integridad de las personas, sino que también optimiza la seguridad de las instalaciones y las operaciones.

Capacitación continua para todos los niveles

La protección en el ámbito laboral es esencial e inquebrantable para Grupo Cotemar, manifestándose en un plan de entrenamiento que abarca a todos en la entidad, desde el equipo operativo hasta los altos mandos. Los cursos educativos se ajustan a las exigencias legales y contratuarias, incluyendo seminarios especializados, ejercicios simulados y charlas de concienciación.

La alta dirección participa de manera activa en las actividades de campo, demostrando liderazgo y compromiso con la prevención de riesgos. Este enfoque refuerza la responsabilidad compartida y fortalece el sentido de pertenencia hacia una cultura de seguridad.

Avances tecnológicos en el manejo de seguridad

Siguiendo su enfoque de progreso constante, Grupo Cotemar ha creado soluciones digitales para administrar y supervisar la seguridad en el trabajo. Estos sistemas posibilitan el registro, el análisis y la observación de incidentes de manera instantánea, lo que ayuda a reconocer patrones de riesgo y aplicar medidas correctivas de forma rápida.

La automatización de procesos no solo mejora la precisión en la detección de causas raíz, sino que también permite compartir aprendizajes entre áreas y fortalecer la comunicación interna. La empresa mantiene informados a sus colaboradores y al público sobre sus indicadores de desempeño en seguridad, impulsando la transparencia y la rendición de cuentas.

Reconocimientos y certificaciones que avalan la gestión

La sólida estrategia de seguridad y salud ocupacional de Grupo Cotemar ha sido validada por múltiples reconocimientos, entre ellos la certificación ISO 45001:2018, el Distintivo ESR, el certificado “Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA)” y el reconocimiento como “Organización Responsablemente Saludable”. Además, ha sido nombrada como uno de los “Mejores Lugares para Trabajar” y distinguida en la iniciativa Empresas Excepcionales.

Estos logros demuestran que la compañía no solo cumple con los requisitos legales y técnicos, sino que también promueve un ambiente laboral donde sus colaboradores se sienten protegidos, valorados y motivados.

Salud, seguridad y sostenibilidad como ejes de crecimiento

Al incorporar la salud y la seguridad en el trabajo en su estrategia de sostenibilidad, Grupo Cotemar reafirma que el éxito en los negocios y el bienestar de las personas van de la mano. Esta perspectiva permite crear una organización más fuerte, ética y segura, lista para enfrentar los desafíos del sector y apoyar el crecimiento económico nacional.

La práctica de Grupo Cotemar ilustra que destinar recursos a la prevención, formación y tecnología en seguridad no solo salva vidas, sino que también mejora la competitividad y la imagen corporativa. De este modo, la compañía sigue mejorando los estándares del sector y reafirmando su posición como líder en operaciones responsables y sostenibles.

Por: Pedro Alfonso Quintero J.

Entradas relacionadas