Ciencia y tecnología

Premio Nobel de Física para John Clarke, Michel Devoret y John Martinis por revelar la física cuántica en acción

John Clarke, Michel Devoret y John Martinis premiados con el Nobel de Física por mostrar la física cuántica en acción

John Clarke, Michel Devoret y John Martinis son galardonados con el Premio Nobel de Física gracias a su innovador enfoque en la física cuánticaJohn Clarke, Michel Devoret y John Martinis han recibido el Premio Nobel de Física 2023 por su destacada aportación en el ámbito de la física cuántica. Los tres investigadores han conseguido importantes progresos en el estudio y control de los sistemas cuánticos, generando nuevas oportunidades en la computación cuántica y otras tecnologías. Su trabajo ha sido fundamental para convertir la física cuántica de una teoría teórica en una disciplina con aplicaciones prácticas, llevando a la ciencia hacia…
Leer más
¿Qué es la heliosfera? Una nueva misión podría desentrañar los misterios de este complejo entorno cósmico

¿Qué es la heliosfera? Descubre cómo una nueva misión podría aclarar este entorno cósmico complejo

La heliosfera es una gigantesca burbuja que envuelve al sistema solar, actuando como un escudo natural contra la radiación cósmica, y que todavía guarda muchos misterios para la ciencia.La mayoría de las personas nunca ha oído hablar de la heliosfera, a pesar de que se trata de una de las estructuras más vastas e influyentes de nuestro entorno cósmico. Se extiende mucho más allá de la órbita de Plutón, envolviendo a los planetas y actuando como una barrera frente a partículas de alta energía provenientes del espacio interestelar. Entender su dinámica es fundamental para comprender no solo la protección que…
Leer más
YouTube restablecerá cuentas que fueron bloqueadas por publicar afirmaciones falsas sobre covid-19 y las elecciones de 2020

YouTube devuelve cuentas suspendidas por desinformación sobre covid-19 y elecciones 2020

En una medida que ha generado debate, YouTube ha anunciado que restablecerá cuentas previamente bloqueadas por difundir teorías falsas relacionadas con la pandemia de covid-19 y las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos.La desinformación ha sido un tema central durante los últimos años, especialmente en relación con eventos tan trascendentales como la pandemia de covid-19 y las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos. En este contexto, plataformas como YouTube se han visto en la necesidad de imponer medidas estrictas para combatir la propagación de contenido erróneo y potencialmente peligroso. Sin embargo, en una reciente declaración, la plataforma de…
Leer más
Aprendizaje supervisado: ventajas, limitaciones y su papel en la próxima generación de tecnologías

Aprendizaje supervisado: ventajas, retos y su contribución al futuro de la tecnología

El aprendizaje supervisado se ha consolidado como una de las técnicas más importantes en inteligencia artificial y ciencia de datos, ofreciendo soluciones efectivas en diversas aplicaciones tecnológicas.El aprendizaje supervisado es un enfoque fundamental dentro del campo del aprendizaje automático, donde los algoritmos aprenden a partir de datos etiquetados para hacer predicciones o clasificaciones. Esta metodología consiste en proporcionar al modelo ejemplos de entrada junto con la salida esperada, de modo que pueda identificar patrones y relaciones subyacentes. A lo largo de los últimos años, ha demostrado ser una herramienta poderosa en sectores tan diversos como la medicina, las finanzas, la…
Leer más
Los creadores de DeepSeek, la IA china que noqueó a Silicon Valley, desvelan sus secretos

Los creadores de DeepSeek explican cómo superaron a Silicon Valley con su IA china

Un sistema de inteligencia artificial creado en China ha llamado la atención global al superar las expectativas y competir con grandes empresas tecnológicas en Silicon Valley.El efecto de DeepSeek ha sido instantáneo y significativo. Esta inteligencia artificial integra habilidades avanzadas de aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural y análisis predictivo, alcanzando logros que previamente solo podían lograrse con sistemas mucho más caros y sofisticados. Su creación representa un avance en la competencia global por el liderazgo en IA, demostrando que la creatividad y la innovación pueden emerger desde cualquier rincón del mundo, y no solo en Silicon Valley.El origen de…
Leer más
Cómo China usó a empresas como Apple para superar a EE.UU. y convertirse en líder mundial de la tecnología

Cómo China aprovechó empresas como Apple para convertirse en potencia tecnológica frente a EE.UU.

El desarrollo tecnológico de China no ocurrió por casualidad, sino como resultado de una planificación deliberada en la cual empresas multinacionales como Apple tuvieron una influencia crucial. Este avance convirtió al gigante asiático en una potencia global de la innovación, alterando el balance de poder económico y tecnológico frente a Estados Unidos.Plan industrial y trabajo conjunto con corporaciones globalesDurante décadas, China supo atraer a empresas internacionales ofreciéndoles mano de obra calificada y costos competitivos. Apple, junto con otras corporaciones de la industria tecnológica, trasladó parte de su producción a territorio chino, estableciendo alianzas con fabricantes locales y consolidando una infraestructura…
Leer más
La herramienta de IA que YouTube usa para editar tus videos sin que lo sepas y sin pedirte permiso

YouTube edita tus videos con IA sin tu conocimiento ni permiso

La incorporación de inteligencia artificial en las plataformas digitales suscita nuevos cuestionamientos sobre los derechos de los usuarios y el manejo de los contenidos en la web. En el contexto de YouTube, ha surgido polémica respecto al uso de herramientas automáticas que pueden modificar los videos de los autores sin aviso directo ni consentimiento previo, un hecho que invita al debate sobre el equilibrio entre avance tecnológico y respeto a la propiedad intelectual.La aplicación de inteligencia artificial en la edición de videosLa inteligencia artificial se ha vuelto un componente fundamental en el ámbito digital, y YouTube no es una excepción.…
Leer más
Con la incursión de sus drones en Polonia

¿Está Rusia midiendo la reacción de la OTAN con sus drones en Polonia?

Los últimos acontecimientos en Polonia han despertado preocupaciones en Europa, mostrando cómo Moscú utiliza renovadas tácticas bélicas para evaluar la respuesta de la comunidad mundial. Esta situación no solo aumenta la tensión en la zona, sino que también genera interrogantes importantes sobre la capacidad de respuesta de la OTAN y la cohesión de Occidente ante provocaciones planificadas.Rusia y el uso estratégico de dronesLa incursión de drones en Polonia representa un giro en la manera en que Rusia maneja el conflicto en curso. A diferencia de las ofensivas convencionales, los drones se han convertido en herramientas de reconocimiento, presión y desgaste…
Leer más
Cientificos desarrollan “bebés de ratón espaciales” que podrían ayudarnos a explorar el espacio

Científicos crean “bebés de ratón espaciales” para facilitar la exploración espacial

Un equipo de investigadores ha dado un paso significativo en el campo de la biología y la exploración espacial al desarrollar embriones de ratón concebidos en condiciones que simulan la microgravedad del espacio. Este avance, que algunos denominan como la creación de “bebés de ratón espaciales”, busca responder a una de las preguntas más importantes para el futuro de la humanidad: ¿es posible la reproducción de mamíferos fuera de la Tierra?El análisis llevado a cabo en un laboratorio especializado tenía como propósito entender cómo la falta de gravedad y otros elementos del entorno espacial impactan en el desarrollo embrionario. Para…
Leer más
https://www.cambio16.com/wp-content/uploads/2025/06/Toma-de-decisiones-AI-globalsquaremagazine.com-portada.jpg

«Psicosis por IA»: el lado oscuro del avance de los chatbots en la salud mental

Un reciente aumento de casos de lo que algunos expertos denominan "psicosis por inteligencia artificial" ha despertado la atención de autoridades y especialistas en tecnología. Mustafa Suleyman, responsable de inteligencia artificial en Microsoft, alertó sobre los efectos que la percepción de conciencia en las herramientas de IA puede tener en la salud mental de las personas. Aunque estas tecnologías no poseen conciencia en sentido humano, la manera en que son interpretadas por los usuarios podría generar consecuencias reales y significativas.El término "psicosis por IA", aún no reconocido clínicamente, describe situaciones en las que los usuarios confían excesivamente en chatbots como…
Leer más