Inversiones y negocios

https://media-cldnry.s-nbcnews.com/image/upload/t_fit-1500w,f_auto,q_auto:best/rockcms/2022-07/bad-bunny-show-coliseo-puerto-rico-cf577e.jpg

Bad Bunny impulsa a Puerto Rico en el debate económico y cultural

Bad Bunny ha alcanzado un nuevo logro en su trayectoria al comenzar su primera serie de conciertos en Puerto Rico. Bajo el nombre "No Me Quiero Ir de Aquí", el evento tiene lugar en el Coliseo José Miguel Agrelot desde julio hasta septiembre de 2025, con 30 espectáculos completamente vendidos. En apenas cuatro horas, se adquirieron más de 400.000 boletos, lo que predice un efecto significativo tanto cultural como económico.Los organizadores de la venta de boletos adoptaron una táctica inusual: durante las primeras nueve fechas, solo los residentes de Puerto Rico pudieron adquirir entradas. La finalidad fue frenar la reventa…
Leer más
https://s10.s3c.es/imag/_v0/3508x1914/5/e/3/Nvidia-chip.jpg

Nvidia supera los US$ 4 billones de dólares en valor de mercado y marca récord en la bolsa

Nvidia ha alcanzado un nuevo máximo histórico en los mercados financieros al convertirse en la primera empresa cotizada que supera los 4 billones de dólares en capitalización bursátil. Durante la jornada bursátil del miércoles, sus acciones tocaron los 164 dólares, lo que llevó su valoración por encima de ese umbral simbólico antes de cerrar en torno a los 3,97 billones de dólares. Este logro sitúa a Nvidia por encima de gigantes como Apple y Microsoft, consolidando su posición como líder del mercado tecnológico.Un rápido crecimientoEl ritmo de crecimiento de Nvidia en los últimos dos años ha sido extraordinario. En mayo…
Leer más
https://images.contentstack.io/v3/assets/blt57caa63e0368f6e8/blt3022b762f6dfd846/6346e536a819441366928ff2/Hero.jpg

Oro permanece fuerte ante posible extensión de negociaciones comerciales por Trump

El precio del oro se mantuvo prácticamente estable durante la jornada del martes, cotizándose en alrededor de US$3.333,20 por onza en el mercado de Singapur. Esta leve variación refleja la cautela de los inversionistas frente a los más recientes acontecimientos en la política comercial de Estados Unidos. En particular, el mercado ha respondido con moderación a la posibilidad de que el presidente Donald Trump permita nuevas negociaciones antes de aplicar una nueva ronda de aranceles.Trump anuncia aranceles, pero ofrece una ventana de diálogoLa administración de Trump había declarado que implementaría aranceles del 25 % para productos originarios de naciones como Japón…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3IE6ZBFHKZCHVHSD2MTWKG3DT4.jpg

Qué sectores y países elegir para invertir en América Latina en la segunda mitad del año

Dentro de un entorno global caracterizado por la inestabilidad de los mercados avanzados y la tensión geopolítica, América Latina ha resurgido como un área de interés para los inversores. Los expertos resaltan el potencial expansivo de sus economías, la firmeza de algunas monedas locales y los beneficios competitivos que proporcionan tanto la deuda como las acciones.Durante los primeros seis meses del año, el interés por los activos de América Latina aumentó consistentemente. Esta tendencia se debe al deseo de los inversionistas extranjeros por diversificar y al sólido rendimiento económico de naciones como Brasil y México. Las valoraciones actuales, que se…
Leer más
https://www.hispanidad.com/uploads/s1/12/03/75/2/santander-uk.jpeg

Santander se posiciona por encima de Barclays en hipotecas en Reino Unido tras adquirir TSB

Banco Santander ha anunciado la adquisición de TSB Bank, filial británica de Banco Sabadell, por cerca de 2.650 millones de libras, lo que equivale a unos 3.100 millones de euros. Esta operación permite a la entidad española consolidar su presencia en Reino Unido y, especialmente, escalar posiciones en el competitivo mercado hipotecario del país. Hasta ahora, Santander ocupaba el cuarto puesto en este sector, pero con la integración de TSB superará a Barclays y se convertirá en el tercer mayor proveedor de hipotecas, solo por detrás de Lloyds y Nationwide.La operación también fortalece la posición de Santander en el mercado…
Leer más
https://losdosviajeros.com/img/sevilla/plaza-espana-noche.jpg

La llegada del 5,5G de MasOrange y Huawei sitúa a Sevilla como centro tecnológico

La ciudad de Sevilla ha sido elegida por MasOrange y Huawei como el primer escenario en España para desplegar la red de telecomunicaciones 5,5G, también conocida como 5G Advanced. Este avance sitúa a la capital andaluza en una posición privilegiada dentro del panorama tecnológico europeo. El despliegue forma parte del proyecto eCity y ha contado con la colaboración activa de la Universidad de Sevilla, así como de múltiples empresas que ya están experimentando con las nuevas posibilidades que ofrece esta red de última generación.La red 5,5G no es una simple evolución del actual 5G, sino una transformación que aporta mejoras…
Leer más
https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/07/01/bbva-sabadell-sede-kA0-U2302246138851mTF-1200x840@RC.jpg

El banco Sabadell reitera que el dividendo de la venta de TSB “no es reversible” frente a la OPA de BBVA

Banco Sabadell ha logrado un nuevo avance estratégico con el anuncio de la venta de su unidad británica TSB a Banco Santander. La operación, todavía pendiente de aprobación por parte de la junta de accionistas el próximo 6 de agosto, así como de las autorizaciones regulatorias necesarias, se ha acordado por aproximadamente 3.400 millones de euros. Como resultado de esta transacción, Sabadell ha manifestado su intención de repartir un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros entre sus accionistas, lo que representa un pago adicional de 0,50 euros por acción.Este reparto extraordinario, que se sumaría a un dividendo ordinario de…
Leer más
https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/d85d269/2147483647/strip/true/crop/1183x621+0+133/resize/1200x630!/format/jpg/quality/80/?url=httpscdn-3.expansion.mx30f5f62a3d744a7eb75389afbb117e2atipo-cambio-apertura-21-febrero-istock.jpg

Peso termina la semana con apreciación de 31 centavos frente al dólar

El peso mexicano finalizó la jornada del 27 de junio con una ligera ganancia frente al dólar estadounidense, en un entorno financiero internacional marcado por la cautela de los inversionistas ante señales contradictorias sobre la economía global, expectativas en torno a las tasas de interés y la proximidad de importantes definiciones políticas en Estados Unidos y Europa.Durante las primeras horas del día, la moneda mexicana se vio presionada por un fortalecimiento del dólar frente a otras divisas emergentes, alimentado por un renovado apetito por activos considerados seguros. Sin embargo, conforme avanzó la sesión, el peso logró recuperar terreno, favorecido por…
Leer más
https://imagenes.20minutos.es/files/image_1920_1080/uploads/imagenes/2022/10/24/cables-submarinos-internet.jpeg

Cirion mejora conexiones terrestres en LATAM

Cirion Technologies ha anunciado la implementación de sus nuevos servicios de "landing party" en América Latina, con el objetivo de fortalecer la conectividad entre redes submarinas y terrestres en la región. Estos servicios estarán disponibles en 15 estaciones de aterrizaje de cables (CLS) neutrales para operadores, distribuidas estratégicamente en diversos países latinoamericanos. Los servicios de "landing party" de Cirion están diseñados para facilitar el despliegue y operación eficientes de sistemas de cables submarinos. Desde la cámara de playa (BMH) hasta la estación de aterrizaje de cables (CLS) y más allá, la empresa ofrece una gama completa de servicios e infraestructura…
Leer más
https://codiceinformativo.com/wp-content/uploads/2020/04/inflacion-850x560.jpg

Banxico y su estrategia frente a la desaceleración económica

El Banco Central de México (Banxico) ha optado por recortar su tasa de interés en medio punto porcentual, estableciéndola en 8.5%. Esta acción, aprobada de manera unánime por el Consejo de Gobierno, indica un intento por impulsar la economía del país, que ha evidenciado signos de ralentización. A pesar de que la inflación ha permanecido dentro del rango meta del banco central, la fragilidad económica y las tensiones comerciales a nivel global han impactado esta resolución. Entorno económico y resolución sobre política monetaria   La economía de México registró un aumento de solo 0.2% en los primeros tres meses de…
Leer más