Inversiones y negocios

https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/05/06/DBAB5CF5-19D6-4397-995A-180A28D0FBB2/crecimiento-fortuna-elon-musk-esta-ligado-exito-tesla_98.jpg

Nuevo plan de compensación de Tesla para Elon Musk aprobado por 30.000 millones de dólares

Tesla ha aprobado un nuevo plan de remuneración para su consejero delegado, Elon Musk, valorado en aproximadamente 30.000 millones de dólares. La medida se adopta mientras continúa en curso un litigio relacionado con su anterior compensación, estimada en 55.000 millones de dólares, actualmente congelada por decisión judicial. Con este nuevo paquete, la empresa pretende asegurar la permanencia de su líder durante al menos dos años más, en un momento que considera crucial para su evolución estratégica.El plan consiste en la asignación de 96 millones de acciones restringidas, que Musk podrá adquirir a un precio preferente de 23,34 dólares por título,…
Leer más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0b/2020_SAIC-GM_Chevrolet_Onix_sedan.jpg

Los autos más accesibles de Argentina tras la suba del dólar

El mercado automotriz argentino ha experimentado un ajuste significativo en los precios de los autos cero kilómetro debido al aumento de la cotización del dólar en las últimas semanas. A pesar de un repunte en el precio promedio de los vehículos, el ranking de los autos más baratos del país muestra algunas sorpresas y movimientos en la preferencia de los consumidores. Durante los primeros seis meses de 2025, las variaciones de precios de los autos más accesibles fueron marcadas por incrementos, pero también por bonificaciones aplicadas por fabricantes, como la de Stellantis Argentina, que permitió mitigar algunos de estos aumentos.Durante…
Leer más
https://www.newsweek.com.ar/wp-content/uploads/2023/09/1682880607230430656.jpg

Argentina lidera la caída en exportaciones de carne del Mercosur

Argentina fue el único país del Mercosur que experimentó una disminución en el volumen de exportaciones de carne vacuna durante la primera mitad de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior. Según un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y basado en datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), las exportaciones argentinas cayeron un 16,4%, alcanzando unas 312.600 toneladas de carne bovina congelada y refrigerada, sin deducir los huesos provenientes del desposte.A pesar de esta disminución en volumen, los ingresos por ventas externas de carne se mantuvieron positivos, impulsados por un…
Leer más
https://sincrolab.es/wp-content/uploads/2025/02/online-therapy-meeting-of-woman-with-psychologist-2022-07-18-23-28-44-utc_2-min-2-2048x1365.jpg

Negocios de salud mental innovadores en 2025

La salud mental ha pasado a ocupar un lugar central en las conversaciones sociales, políticas y empresariales para 2025, impulsada por un aumento en los niveles de estrés, ansiedad y trastornos del ánimo derivados tanto de la vida moderna como de los recientes cambios globales. Este auge ha generado una amplia gama de oportunidades comerciales, con emprendimientos y empresas innovando en tecnologías, productos y servicios que buscan dar respuesta a una demanda creciente y diversificada.Terapias digitales y aplicaciones para el bienestar emocionalEl rápido aumento de las terapias digitales es uno de los fenómenos más notorios en el ámbito de la…
Leer más
https://blog.masorange.es/wp-content/uploads/sites/2/2023/06/mujeres-emprendedoras-1100x733.jpg

¿Qué sectores lideran las mujeres emprendedoras?

El empresariado femenino se ha manifestado como un factor crucial en el cambio económico y social de tiempos recientes. Las mujeres están liderando un cambio en múltiples áreas, superando obstáculos históricos y renovando los esquemas de negocio. Estudiar los campos en los que las mujeres están a la vanguardia de iniciativas empresariales ayuda a entender con mayor claridad el rumbo que sigue el tejido productivo contemporáneo.Industria tecnológica: avances e inclusión de mujeres líderesEl sector tecnológico ha sido tradicionalmente un espacio dominado por hombres, sin embargo, el surgimiento de mujeres emprendedoras en áreas como el desarrollo de software, inteligencia artificial y…
Leer más
https://www.sbid.org/wp-content/uploads/2019/02/Interior-design-by-Kinnersley-Kent-Design-5.jpg

¿Qué está revolucionando el retail físico en la actualidad?

El sector del retail físico atraviesa una de las transformaciones más profundas de su historia. Lejos de quedar relegado ante el auge del comercio electrónico, el comercio tradicional se reinventa adoptando tecnologías avanzadas y nuevos enfoques orientados a satisfacer consumidores cada vez más exigentes. Este escenario, moldeado tanto por la digitalización como por los cambios sociales y económicos, redefine no solo la forma en que compramos, sino también la manera en que experimentamos los espacios y productos.Omnicanalidad: más allá del simple punto de ventaLa omnicanalidad emerge como eje central de la innovación en retail físico. Los consumidores ya no distinguen…
Leer más
https://blog.properati.com.ec/wp-content/uploads/2021/09/que-es-inmobiliaria-virtual-ecuador-properati-scaled.jpg

Innovaciones disruptivas en el mercado inmobiliario digital

El sector inmobiliario, históricamente caracterizado por sus procedimientos tradicionales y una lenta adopción tecnológica, ha experimentado una transformación significativa en la última década gracias a los avances digitales. Numerosas innovaciones han revolucionado la forma en la que compradores, vendedores, agentes y desarrolladores interactúan, acceden a información y concretan transacciones. A continuación se detallan algunas de las tendencias más relevantes que están marcando el futuro del mercado inmobiliario digital.Big Data y análisis predictivo para decisiones más inteligentesUna de las principales innovaciones es el uso de big data y herramientas de análisis predictivo. Los grandes volúmenes de datos posibilitan la recolección, procesamiento…
Leer más
https://cenie.eu/sites/default/files/inline-images/hombre-pelo-gris-gafas-camisa-ligera-mochila-mirando-mapa-mujer-moderna-sombrero-ropa-rayas-azules_197531-19145.jpg

¿Cómo las empresas están sacando partido al envejecimiento de la población?

El aumento constante del porcentaje de personas de edad avanzada en el mundo está modificando el escenario sociodemográfico, al mismo tiempo que genera nuevas posibilidades para variados sectores empresariales. Este fenómeno, denominado envejecimiento demográfico, presenta tanto retos como oportunidades para la economía tanto global como local. A continuación, se examinan los negocios principales que están aprovechando esta tendencia, investigando casos relevantes, estrategias y datos que demuestran el impacto favorable en esta situación.El sector sanitario: a la vanguardia de la innovaciónEl primer segmento que se beneficia del envejecimiento es, sin duda, el sanitario. Empresas relacionadas con el sector salud, desde grandes…
Leer más
https://www.maccaferri.com/latam/wp-content/uploads/2022/12/Agribusiness.jpg

¿Qué sectores están a la vanguardia del crecimiento en Latinoamérica en 2025?

América Latina está en un momento crítico de transformación económica, impulsado por el desarrollo tecnológico, variaciones en los hábitos de consumo y la adopción de políticas enfocadas en la sostenibilidad. En los últimos cinco años, la región ha visto un auge en sectores que satisfacen tanto el mercado interno como las corrientes globales. Diversas industrias sobresalen por su capacidad de expansión y habilidad para captar inversiones en 2025, estableciendo a América Latina como un jugador esencial en el ámbito económico global.Tecnología e innovación digital: el motor silenciosoLa industria tecnológica está impulsando el desarrollo en la región. Naciones como México, Brasil,…
Leer más
https://andresmacario.com/wp-content/uploads/2023/03/que-impacto-tiene-la-digitalizacion-en-los-sectores-de-sanidad-transporte-y-energia.jpg

¿Qué industrias destacan por su digitalización en 2025?

La transformación digital hacia 2025 se establece como la fuerza que está modificando industrias, modelos comerciales y la vivencia del consumidor a nivel mundial. Nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, el internet de las cosas, el blockchain y la computación en la nube están cambiando la estructura y las operaciones internas de los mayores sectores económicos. El progreso desigual resulta en que algunas áreas sobresalgan por su rápido avance en digitalización, mientras otras enfrentan varios retos para adecuarse a las demandas digitales actuales.1. Sector financiero: banca y fintech a la vanguardia digitalEl ámbito financiero encabeza la transición hacia la digitalización,…
Leer más